¿Tu organización puede adaptarse a cambios normativos sin frenar procesos?
Diseña procesos que prevengan riesgos, garanticen trazabilidad y fortalezcan el cumplimiento desde la calidad y el control interno institucional.
Aura Díaz y Elkin Duque
6/25/20251 min read
El contexto de cambio
Vivimos en un entorno regulatorio dinámico, complejo y en constante transformación. Las organizaciones se enfrentan a nuevas leyes, reformas fiscales, exigencias técnicas y lineamientos de órganos de control que pueden impactar su operación de manera transversal.
La pregunta no es si los cambios vendrán, sino si estamos preparados para responder a ellos con agilidad, sin sacrificar la eficiencia operativa ni el cumplimiento legal. Esta capacidad no es fortuita: es el reflejo de una cultura organizacional madura y de una estructura de procesos inteligente.
Lo que requiere una organización adaptable
Una organización con verdadera capacidad de adaptación combina tres elementos fundamentales que se interrelacionan entre sí:
1. Procesos flexibles: estructuras diseñadas con principios de mejora continua, que pueden reconfigurarse sin perder trazabilidad ni sentido estratégico. Incluye procedimientos con umbrales de acción definidos, matrices de excepciones y criterios de adaptabilidad.
2. Controles internos sólidos: que no bloquean el cambio, sino que lo acompañan, asegurando que toda modificación preserve la legalidad, minimice el riesgo y mantenga el orden institucional. Son garantes del equilibrio entre agilidad y seguridad...
Clic aquí para seguir leyendo: Leer artículo completo.


Entreprenuer S.A.S
Expertos en auditoría, contabilidad y asesoría financiera y asesoría en gestión de riesgos


+57 3146544449
atencioncliente@entreprenuersas.com Medellín, Colombia
Contáctanos
© 2025. Todos los derechos reservados